Noticias
Fernando Turner, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) México, manifestó su inconformidad ante los apoyos y estrategias que ha implementado el Gobierno ante la crisis que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México por la pandemia de Covid-19.
Aseguró que las PyMEs están en un modo de sobrevivencia y las estrategias que ha implementado el Gobierno son “burocráticas y timoratas”, y agregó que lo que se necesitan es que las políticas del Estado no sean “asistencialistas”.
“En México no existe una política, instrumentos adecuados para apoyar efectivamente el emprendedurismo; desde hace décadas ha habido burocracias pero no ha habido una política efectiva y esto se ha agravado con la crisis”, aseveró Turner para El Heraldo de México.
De acuerdo con el presidente de la ANEI, lo que nuestro país necesita va más allá del ímpetu que han mostrado los emprendedores, son políticas fiscales tecnológicas y económicas que permitan que estas empresas logren mantenerse.
“Urge dejar de inventar políticas en cada administración, una aplicación más rigurosa de las leyes de la competencia que impidan que el grande se come al chico, se requieren incentivos para formalizarse”, señaló Turner para el mismo medio.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)